viernes, 30 de septiembre de 2022

¿Qué es electricidad?

 La electricidad es una forma de energía que se manifiesta con el movimiento de los electrones de la capa externa de los átomos que hay en la superficie de un material conductor. La electricidad es un fenómeno íntimamente ligado en la materia y a la vida.




Las propiedades de la electricidad más comunes son:
- Resistividad eléctrica: es medida de la oposición de un material al paso de electricidad a través de él.
- Conductividad eléctrica: es la propiedad inversa a la anterior, es decir, es la propiedad que tienen los materiales de transmitir la electricidad





miércoles, 28 de septiembre de 2022

Cómo obtener la clave del internet.

 Método 1:

1.- Windows+R

2.- Cmd

3.- Netsh

4.- Wlan show profile 

5.- Wlan show profile "nombre de la red" key=clear


Método 2:

Entrar a las propiedades y poner: ncpa.cp

USO DEL MULTÍMETRO



 

Uso del swtich/Case/Break en C++.

 El día de hoy ocuparemos la función "switch" la cual nos permite ejecutar un bloque si una variable coincide con los valores de las constantes Cin y Cout. La función "break" nos sirve para detener el proceso de repetición de un bloque y salirnos del mismo.

La estructura para este programa es la siguiente:


Una vez puesta nuestra estructura, debemos compilar y ejecutar el programa, una vez realizados esos pasos nos debería quedar de la siguiente manera:



Aprobado o reprobado? C++

 Que tal! En la clase de hoy aprendimos a crear un programa el cual nos diga si un alumno está aprobado o reprobado, para ello se ocupará la estructura que se muestra a continuación:



Este programa decidirá mediante los valores que se obtuvieron en el primer, segundo y tercer parcial, si un alumno estará aprobado o reprobado, una vez compilado y ejecutado el programa se verá de la siguiente forma:


Cómo se puede observar, el porcentaje es 80, lo que indica que el alumno estará aprobado, si el porcentaje hubiera sido menor a 60, dicho alumno hubiera reprobado.

martes, 27 de septiembre de 2022

Programa de entrada y salida Cin y Cout C++.

 El día de hoy vimos como hacer un programa con funciones de entrada y salida (cin y cout), para ello seguimos la siguiente estructura:




Mediante está estructura el programa determinará cuál dato fue ingresado primero y cuál fue ingresado después, una vez compilado y ejecutado debería quedar de esta manera:



Aprobado o reprobado? condicionales if y else.

  En  la clase de hoy teníamos que hacer un programa con los condicionales if y else (cierto o falso), en el cual se tenía que ver si un alumno aprobado o reprobado, la estructura es la siguiente:





Para aprobar el semestre debes tener por lo menos un 60%, si el porcentaje es menor a 60 en el programa nos dirá "reprobado", si es mayor dirá "aprobado", una vez compilado y ejecutado el programa debería de verse así:



Boleta en C++

 En la clase de hoy vimos como hacer una boleta en el programa de C++, la estructura es la siguiente:


Una vez compilado y ejecutado el archivo nos debería quedar de la siguiente manera:



lunes, 26 de septiembre de 2022

Programación en C++ operaciones básicas

 En esta ocasión haremos uso del programa de C++, el cual nos ayudará a realizar operaciones básicas (suma, resta, división y multiplicación), la estructura es la siguiente:





La estructura se compone de los siguientes elementos:

#include<iostream>
using namespace std;
int main() 
{
int n1, n2, suma = 0, resta = 0, multilicación=0, división=0 ;
cout<<"digite su primer numero: "; cin>>n1;
cout<<"digite su segundo numero:; cin>>n2;
suma = n1+ n2;
resta = n1 - n2;
multilicación = n1 * n2;
división = n1 / n2;
cout<<"la suma es: "<<suma<<endl;
cout<<"la resta es: "<<resta<<endl;
cout<<"la multiplicación es;"<<multiplicación<<endl;
cout<<"la división es;"<<división<<endl;
return 0;
}

Este simple aunque largo código nos permite realizar operaciones básicas, parece complicado pero con esfuerzo todo es posible.







Circuito en serie y paralelo

Circuito en serie



El día de hoy tuvimos que realizar un circuito en serie, en un circuito en serie los receptores están instalados uno a continuación del otro en la línea eléctrica, de tal manera de que la corriente que pasa por el primero llegará con la misma intensidad al último, en la parte de abajo de la protoboard se observa que las LEDS están conectadas de manera continua, esto quiere decir que si un LED falla las demás también lo harán, esto quiere decir que es un circuito en serie.



Circuito paralelo


Un circuito paralelo es aquel en el que sus componentes están conectados de manera independiente al resto, cada uno tiene su propia línea aunque haya partes de esa línea igual que el resto, en la parte de arriba se observa que cada LED tiene su propia línea, de esta manera reciben la misma carga y encienden de la misma manera, al tener su propia línea su acomodación resulta incomoda y complicada debido al espacio.


Nuevamente gracias a tinkercad 
podemos hacer el trabajo un poco más fácil, todo es cosa de que uno se esfuerce en hacer las cosas bien.

Uso de protoboard y circuito eléctrico.

 En la clase de hoy vimos el uso de protoboard y realizamos una actividad sobre un circuito eléctrico.
     
    -Actividad realizada en tinkercad.

Protoboard:


 Es una placa de pruebas (en inglés protoboard) es un tablero con orificios que se encuentran conectados eléctricamente entre sí de manera interna, habitualmente siguiendo patrones de líneas, en el cual se pueden insertar componentes eléctricos, cables para el armado, prototipado de circuitos electrónicos y sistemas similares. Está hecho de dos materiales, un aislante, generalmente un plástico, y un conductor que conecta los diversos orificios entre sí. Uno de sus usos principales es la creación y comprobación de prototipos de circuitos electrónicos antes de llegar a la impresión mecánica del circuito en sistemas de producción comercial.




En esta actividad ocupamos un Arduino R3 uno, el Arduino uno se utiliza como un microcontrolador, cuando tiene un programa descargado desde un ordenador y funciona de forma independiente de éste, y controla y alimenta determinados dispositivos y toma decisiones de acuerdo al programa descargado e interactúa con el mundo físico gracias a sensores y actuadores.


Explicación de la actividad:

En esta actividad vimos el uso de la placa de pruebas (protoboard), y tuvimos que encender una LED, y esto al ser nuevo para nosotros al insertar una LED y encenderla se quemó, ya que recibe más carga eléctrica de la que necesita, así que mediante el uso de una resistencia pudimos hacer que no se sobrecarguen haciendo que encendieran sin quemarse. 




Fue una sesión interesante y divertida, la plataforma de tinkercad es de mucha ayuda al momento de hacer este tipo de actividades, es dinámica, fácil de usar y muy completa... "Jamás te rindas, tú puedes realizar todo lo que te propongas".

Un poco sobre mi

 Acerca de mi:

¡Que tal a todos! Mi nombre es Alan Marat Reyes Rodríguez, soy un estudiante del COBAEV 35, tengo 15 años y me gusta jugar algunos videojuegos, ver películas, pasar el rato con mis amigos y mi familia.
Me interesa todo lo relacionado con la tecnología y sus avances, es por eso que quiero estudiar ingeniería mecatrónica; quise entrar a robótica ya que viene me gusta interactuar con la tecnología y con personas que comparten mis mismos gustos, aprender cosas y reforzar lo que ya sé.

Packet Tracer IoT

 Este video trata sobre la automatización de un área de trabajo en Cisco Packet Tracer. Con una explicación detallada sobre como funciona la...